HAY UNA EXPLICACIÓN PERFECTAMENTE LÓGICA Y RACIONAL POR LA CUAL ESTO SE ENCUENTRA ABANDONADO, LEAGUE OF LEGENDS + DARK SOULS + HOMEOSTASIS CREATIVA
Si, algo así. La cuestión es que Dark Souls y LoL comparten un grado bastante alto de culpabilidad (sobretodo el ultimo) por el cual no he trabajado en absolutamente nada. No he leído nada tipo eldritch, deje abandonada mi tercera pasada por la historia del Ka - tet de Ronald Deschain, no me he visto incluso ningún episodio de la tercera temporada de MLP. La tercera razón es algo estúpida, no escribí mas porque no quería escribir mas de lo mismo y sin darme cuenta deje de escribir en lo absoluto. Para combatir eso decidí hacer algo productivo y combinar dos de las tres razones de mi ausencia en el mundo de la escritura. Y este es el resultado, un corto/extenso escrito de porque cojones tienes que probar Dark Souls. Me tendran que disculpar por el pretencioso titulo, pero no encontré una palabra mas adecuada, se aceptan recomendaciones. Sin hacerles perder mas el tiempo he aquí el fruto de mi "trabajo"
Existe una regla básica en mi vida entre tantas otras. Esta regla es una que aplico prácticamente a todo. Los que me conocen personalmente han leído respecto a ella o la habrán escuchado alguna vez de mi boca por medio de un pronunciamiento. Es la regla de las Expectativas. He escrito varias veces acerca del tema de cómo una simple predicción puede alterar la percepción de algo simplemente por el hecho de lo imaginabas de manera diferente.
Cuando estaba en función de comprar un PS3 con el dinero que había conseguido de mi trabajo, mis prioridades se dirigían a varios factores como disponibilidad, precio para que los viejos no jodieran tanto con la plata desperdiciada, pero fundamentalmente, mi mayor preocupación era la del juego con la que iba a empezar, el juego que TENIA que venir con la consola y definitivamente TENIA que estar a la altura de las Deidades videojugabilisticas, como Gabe Newel. Desgraciadamente, o afortunadamente para mí, esto paso a un segundo plano porque mi presupuesto para mi consola tenía que bajar, por lo tanto tuve que decidirme entre el paquete del Uncharted 3 o el humilde paquete que traía a Dark Souls.
“En el día más
brillante, en la noche más oscura, ningún juego escapará de mi vigía. Que
aquéllos que caigan en mis manos teman mi poder: ¡La Obstinación del Jarcor!”
Entiendan gente, si tienen un juego en las manos, tienen la
obligación de pasarlo, a menos que sea demasiado malo claro está ._.
Pero le he cogido tanto cariño. Siento el furor de mil soles
cada vez que veo a Solaire,
determinación y bondad cuando veo
a Seigmeyer, e incluso ira cuando veo a ciertos personajes del covenant Way of
the White o al infame Lautrec, y estos sentimientos, estas sensaciones han
aparecido de unos tipos que probablemente vi solo unas tres o cuatro veces durante
todo el juego que es ciertamente extenso. ¿Cómo es eso posible? ¿Cómo es que es
TAN inmersivo? ¿Por qué me siento tan solo y tan triste aun cuando una de mis
hermanas está riendo a carcajadas a mi lado porque hay cinco Esqueletos
gigantes esperando turno para que me terminen de violar los cinco que ya tengo
encima? ¿Por qué hago tantas preguntas de las cuales ya conozco la respuesta?
Siempre vas a evitar comportarte de manera necia, evitando
riesgos, adaptándote a situaciones peligrosas, porque si mueres, todo tu
progreso perfectamente planeado se ira al caño, y tendrás que empezar desde una
probablemente lejana distancia, lugar de tu ultima fogata, e intentar todo de
nuevo, algo que con el tiempo molesta, fastidia y hasta cierto punto te lleva a
la locura (Dímelo a mí que tuve que intentar pelear contra Ornstein y Smough
unas 45 veces).
Si, algo así. La cuestión es que Dark Souls y LoL comparten un grado bastante alto de culpabilidad (sobretodo el ultimo) por el cual no he trabajado en absolutamente nada. No he leído nada tipo eldritch, deje abandonada mi tercera pasada por la historia del Ka - tet de Ronald Deschain, no me he visto incluso ningún episodio de la tercera temporada de MLP. La tercera razón es algo estúpida, no escribí mas porque no quería escribir mas de lo mismo y sin darme cuenta deje de escribir en lo absoluto. Para combatir eso decidí hacer algo productivo y combinar dos de las tres razones de mi ausencia en el mundo de la escritura. Y este es el resultado, un corto/extenso escrito de porque cojones tienes que probar Dark Souls. Me tendran que disculpar por el pretencioso titulo, pero no encontré una palabra mas adecuada, se aceptan recomendaciones. Sin hacerles perder mas el tiempo he aquí el fruto de mi "trabajo"
Existe una regla básica en mi vida entre tantas otras. Esta regla es una que aplico prácticamente a todo. Los que me conocen personalmente han leído respecto a ella o la habrán escuchado alguna vez de mi boca por medio de un pronunciamiento. Es la regla de las Expectativas. He escrito varias veces acerca del tema de cómo una simple predicción puede alterar la percepción de algo simplemente por el hecho de lo imaginabas de manera diferente.
Cuando estaba en función de comprar un PS3 con el dinero que había conseguido de mi trabajo, mis prioridades se dirigían a varios factores como disponibilidad, precio para que los viejos no jodieran tanto con la plata desperdiciada, pero fundamentalmente, mi mayor preocupación era la del juego con la que iba a empezar, el juego que TENIA que venir con la consola y definitivamente TENIA que estar a la altura de las Deidades videojugabilisticas, como Gabe Newel. Desgraciadamente, o afortunadamente para mí, esto paso a un segundo plano porque mi presupuesto para mi consola tenía que bajar, por lo tanto tuve que decidirme entre el paquete del Uncharted 3 o el humilde paquete que traía a Dark Souls.
THANK YOU BASED GOD |
Evidentemente iba a escoger el paquete de Uncharted 3, en
comparación tenía muchas más ventajas que Dark Souls. Uncharted era una
exclusiva, con una campaña y multijugador excelente, cierto compañero mío
también lo tenía así que era compañero en desmadre online, era prácticamente el
paquete perfecto.
Yo pensaba en las generalidades que conocía de Dark Souls,
su dificultad más que todo, su combate simple y rustico, la ambientación, la
caótica experiencia online, la repetitiva música de jefes, y sobre todo la
pobre, pobre, POBRE, historia que tenía. Era una decisión demasiado fácil para
mí. Sin embargo, cuando fui a comprar mi consola me lleve la jodida sorpresa
que todas las cajas que traían Uncharted 3 estaban vacías.
-
“Están de
adorno mi’jito”
O eso me decía la gente de Panamericana.
Y a final de cuentas me toco recoger mi orgullo y comprar el
paquete que venía con el simple y aburrido Dark Souls.
A pesar de todo, era feliz, al fin tenía mi propia consola,
comprada con mi propio dinero, pero no me sentía muy bien respecto a mi primer
juego, el cual jugué durante unos 10 o 15, me aburrí rápidamente y me puse a
descargar Demo’s de la PS Store gringa. Los primeros días fueron de descarga y
entretenimiento a punta de Demo’s, ya saben, igual que cuando éramos niños y
teníamos solo el CD de Demo que venía con el PSOne.
Eventualmente me aburrí de todo y me dije a mi mismo que era
mí deber como Gamer Jarcor, el pasarme Dark Souls, recuerden todos el juramento
de los Gamer Jarcor:
![]() |
LOOKS SHOOPED |
Y bueno, prácticamente a regañadientes lo comencé, me
dedique con esmero durante unas dos horas a crear ese bello personaje que
estaría vuelto zombie prácticamente todo el juego. Observe con curiosidad la
única CGI narrada en todo el juego. Desperté en el asilo de los no muertos y
comencé mi “aburrido” viaje.
….
En cuanto toque la primera campana del despertar supe que me
había equivocado con este. No es que yo pensara que Dark Souls fuera malo, yo
simplemente creía que no era para mí, que aunque fuera aparentemente
entretenido, yo no tendría la paciencia y las agallas para terminarlo, ni mucho
menos los nervios para aguantar la política “NO NARRACIÓN” y “NO MISERICORDIA”
del juego. Yo se disfrutar de juegos difíciles, pero tengo muy poca paciencia
para aquellos que no solamente son un reto, son una PATADA DE PROPORCIONES
TITANICAS en los cojones, a mí eso no se me da, tal vez porque no soy
masoquista. El punto es que yo había rechazado Dark Souls como un juego para
mí, un juego que yo disfrutaría.
Probablemente porque mi objetivo es que tú las conozcas. Mi propósito
es el presentarte la sombría, triste e increíblemente hermosa tierra de Lordran,
de demostrarte que Dark Souls es mucho más; de invitarte a ti, “casual o
jarcor”, (conceptos que personalmente considero ridículos) a darle una probada a quizás uno de los mejores
juegos de esta generación, del nivel de joyas como Shadow of the Colossus en la
PS2 o Metal Gear Solid en la PSOne. Esto por supuesto hablando en términos de
inmersión un concepto cada vez más apreciado en la creciente industria de los
videojuegos.
Para hacerlo comenzare por el punto más llamativo del juego,
su dificultad. Sinceramente no quiero hablar mucho de su dificultad, pero dada
la naturaleza del juego, me veo en la obligación de hablar un poco al respecto.
Dark Souls en realidad no es un juego difícil, él simplemente te castiga por
ser estúpido. En DmC por ejemplo, puede que te alienten a aventarte a una
muchedumbre de demonios porque eres Dante y pues, te los puedes violar como tú
quieras por la simple y vana razón de que Dante es Dante. En Dark Souls te
enseñan que Tú eres el personaje, y la solución lógica en esa situación es
evitar esa confrontación innecesaria, y de no haber forma de sortearla, lo
mejor que puedes hacer es encontrar la manera de destruir estratégicamente esa
mini cuadrilla de ex caballeros muertos que no sienten dolor.
Esto me llevo a mi argumento básico de porque la experiencia
es tan inmersiva:
-
Dark Souls te muestra que el personaje que
manejas eres en realidad Tú mismo.
En el transcurso del juego aprendes a apreciar tu vida.
Seguro, tienes fogatas que funcionan como checkpoints y eres “inmortal”, pero
siempre vas a querer evitar morir. Y no me refiero a que no intentes eso en
cualquier otro juego, si claro, ¿Quien disfruta caminar a su evidente muerte?, a
lo que me refiero es que aquí las cosas son diferentes, cada paso que das es
estudiado, cada giro es previamente calculado. Esto es muy diferente de cada
cuarto plagado de enemigos en cualquier Hack n’ Slash, en el que terminas una
oleada y corres con ansías hacia esa siguiente mini dosis de adrenalina que
pasa por tus venas cada vez que haces un combo de 64 hits AAA.
SUP' |
Lo gracioso del asunto es que esta sensación “hace parte”
del juego en sí. ¿Todos esos zombies que matas?, son personas que también
sufren de la maldición que tu como protagonista portas, la diferencia entre
ellos y tú, es que ellos perdieron la esperanza y se volvieron vacíos, locos,
ellos se encuentran en un ciclo infinito de muerte y resurrección. ¿Crees que
es coincidencia? Gracias a Dios que eres Jarcore y no has perdido la esperanza,
de otra manera si abandonas el juego, haces parte de la legión de “vacios” que
habitan Lordran.
Hay algo que Dark Souls comparte mucho con Half Life (entre
otros juegos con protagonistas silenciosos) y es que te permite dar tus propios
conceptos acerca de lo que dicen los NPC dentro del juego. Tu personaje no
habla, por lo tanto te da la posibilidad de que pienses libremente acerca de
ello aumentando aún más la sensación de
inmersión. Te da la posibilidad de que crees tus “propios amigos”, que
establezcas tus “propias relaciones”, no te limita con el concepto
predeterminado que tiene tu personaje respecto a ellos, es tu decisión la que
cuenta. Te da esa libertad de decir Lautrec me cae bien, sospecho algo raro de
Gwyn, Dusk es tan Kawaii.
Son raros los lugares en los que hay música a excepción de
los jefes. La poca música que hay es sorprendentemente congruente con lo que
sucede mientras suena. En jefes abominables y horribles, la música es caótica,
estruendosa y provoca paros cardiacos si intentas imitarla con tu voz. Los
jefes de apariencia diferente como la Mariposa de la Luz de la Luna o el Lobo
Sif, tienen temas en esencia diferentes e incluso suaves y hermosos porque
ellos no transmiten esa misma sensación de fealdad o terror demoniaco y
grotesco. Y Gwyin, el Señor de la Ceniza, es un tema aparte, completamente
noble y triste al tiempo.
Con respecto a la historia y el trasfondo. Hay algo que es
bien cierto, Dark Souls no te toma de la mano en ninguno de sus aspectos, esa
es una de las mayores razones por las que es tan bueno, pero no darte una
historia decente que seguir me pareció casi ofensivo. Para ser sincero, yo me lo pase la primera vez
sin saber exactamente qué pasaba. Atención, Spoilers adelante. Cuando lo
termine pensé:
“Bueno, Gwyn fue un jefazo, la música fue espectacular,
prendí una fogata y por medio de combustión espontánea mi personaje se llenó de
llamas y aparentemente todo se fue a la mierda… ¿Pero qué Coño?”
Lleno de sed, me dirigí al Internet y busque la respuesta
para la pregunta básica que tenía ¿Qué paso al final? No entendí ¿Qué paso? Sin dar muchos spoilers, la
respuesta que obtuve estuvo en mi cara todo el tiempo, durante el transcurso
del juego, el desarrollo mismo te da pistas como descripciones de equipamiento,
lugares en los que hay un NPC, lugar de un cadáver putrefacto, cosas tan
pendejas pero tan brillantes al tiempo como asociar un lugar con la melodía de
una canción te da una explicación razonable de lo que pasa. Y aunque todo lo
que leí era muy interesante seguía sin entender nada, lo poco que capte era que
la respuesta estaba allí, pero yo debía procurar descifrar el significado del
desarrollo y el final, tenía que “vivir” por mí mismo la experiencia. La
segunda vez que me lo pase, debo admitir que ha sido una de las experiencias
más satisfactorias que he podido sacar de un juego. Te das cuenta que incluso Gwyn como jefe es
hasta fácil, y que inclusive eso tiene un significado simbólico. Es como un misterio
de la vida real, tú tienes que encontrar las pistas y ponerlas en su lugar,
solo así entiendes que paso, NUNCA NADIE te va a decir con exactitud qué fue lo
que paso el día que alguien se comió tu porción de pudin sin indagar aunque sea
un poco.
Una vez que te esfuerzas, y entiendes el trasfondo, las
locaciones, las relaciones entre todo lo que sucedió en el pasado y lo que
sucede en el ahora, todo es más claro, y te das cuenta, de que la historia es
en realidad increíblemente rica y gracias a eso, comienzas a apreciar más a los
NPC que raramente vez, porque ya los conoces mejor, y te es un tanto doloroso
tener que pelear con un jefe porque ahora entiendas que es lo que está
defendiendo. Y sobre todas las cosas que tu cruzada, glorificada desde todos
los ángulos, incluso por ti, puede que sea una idea delirante alimentada por
rostros ocultos y que en realidad solo lleva a la perpetuación de algo horrible
y oscuro.
Dark Souls es de esos pocos juegos que no se andan con
vanidades, que no sacan un millón de trailers ni gastan increíbles cantidades
de dinero en mercadeo. No fue promovido por un rapero, ni necesito de crear la
fanfarria con la que sale cada juego “esperado” por la comunidad. Dark Souls es
más que su núcleo, es más que la suma de sus partes, es mucho más de lo que ves,
es una experiencia completa. Son pocos los juegos que me han brindado esa
sensación de satisfacción, hasta ahora solo un juego de consola lo ha logrado.